El
slogan "Ciudad Paraíso", describe claramente la
belleza paisajística de Colón, la capital del Departamento
del mismo nombre, en la Provincia de Entre Ríos (República
Argentina).
La ciudad fue fundada por el General Justo José de Urquiza,
primer presidente constitucional del país, el 12 de abril
de 1863. Colón tuvo marcado su destino turístico desde
aquel día, cuando el fundador expresó en su proclama
que ubicaba a la villa "en el más bello recinto de las
hermosas riberas del Uruguay".
Por su condición de puerto natural, favoreció el comercio
fluvial de los productos regionales, principalmente provenientes
de la Colonia de San José, núcleo urbano formado años
antes por el mismo Urquiza con inmigrantes suizo- franceses.
Las bellezas naturales de Colón atraen turistas desde hace
décadas, convirtiendo a la ciudad en la Capital Provincial
del Turismo.
Con sus 17.000 habitantes, la ciudad conserva la tranquilidad de
un pueblo pequeño, ideal para el mejor descanso del turista.
Con suaves ondulaciones del terreno y calles totalmente arboladas,
la ciudad en su conjunto se constituye en un hermoso balcón
natural a la vera del majestuoso río Uruguay.
El turista se encuentra en Colón con óptimos servicios
que cubren todos los requerimientos, desde la gran hotelería
internacional hasta los predios habilitados para acampar que disponen
de las exigencias sanitarias y las comodidades indispensables para
la instalación de carpas, casillas rodantes y afines.
Colón se caracteriza por tener una variada gama de posibilidades
en lo que respecta a alojamiento y servicios gastronómicos,
dos de los pilares fundamentales para la atención del turista.
Restaurantes de las más variadas especialidades, conforman
un abanico de alternativas para disfrutar de comidas regionales
y platos exquisitos que satisfacen a una población turística
no poco exigente.
Un hotel cinco estrellas jerarquiza la ciudad, además de
otros establecimientos hoteleros de primer nivel y cómodos
residenciales.
Otra opción de alojamiento en la ciudad, es la que ofrecen
los confortables bungalows, casas y departamentos, destinados fundamentalmente
para turismo familiar.
Colón cuenta además con siete campings, con la característica
de estar ubicados todos a orillas del Río Uruguay, dentro
de la misma ciudad. Todos están perfectamente habilitados
con completos servicios de proveduría, sanitarios con agua
caliente, luz eléctrica, parrillas, lavaderos, etc.
Una amplia y muy variada gama de servicios comerciales desarrollan
su actividad en nuestra ciudad. Consorcios que van desde grandes
supermercados, casas de artesanías, regalerías, kioscos,
hasta un importante y dinámico shopping.
La mayoría de ellos ubicados en calles céntricas colonenses,
ofrecen al turista un servicio completo donde pueden satisfacer
todas sus necesidades.
La vida nocturna en Colón, es muy variada. Algunas de las
alternativas son las pizzerías, heladerías, confiterías,
y pubs con gran variedad de tragos, piano-bar y la posibilidad de
escuchar grupos de rock en vivo.
Pasada la medianoche, una propuesta interesante son los boliches
bailables y el casino, primera sala de juegos de la Provincia y
una de las atracciones principales de la noche colonense.
|
|